

%20(1.png)

En los territorios que hoy conforman Santo Domingo de los Tsáchilas florecieron culturas como La Tolita, los Yumbos y los ancestrales Tsáchilas. Esta muestra reúne vestigios modelados con manos ceremoniales, donde lo humano adquiere forma sagrada. Figuras que han sobrevivido al tiempo nos revelan rostros, cuerpos y símbolos que alguna vez habitaron la selva, el rito y la memoria. Cada pieza conserva la huella de un pueblo que hablaba a través del barro y la piedra, testimoniando una visión del mundo en la que lo terrenal y lo espiritual convivían. Fragmentos del pasado que hoy vuelven a mirarnos.
Reliquias ancestrales de nuestra tierra

%20(2).png)
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arte y Cultura Ancestral
Estas esculturas, halladas en la región de Santo Domingo de los Tsáchilas, fueron creadas por culturas ancestrales como La Tolita y los Yumbos. Su forma humana revela un profundo simbolismo espiritual, social y ritual que aún perdura en la memoria cultural del territorio.
¿Qué representan?:
-
Figuras humanas y míticas vinculadas a lo sagrado.
-
Chamanes, ancestros o deidades protectoras.
-
Símbolos de fertilidad, poder y transformación.
-
Elementos ceremoniales usados en rituales.
-
La conexión entre la tierra, el cuerpo y el espíritu.