top of page
Fondo negro
enhanced_freepik__expand__20435 2 (1) (1).png

Conocer la historia de la Casa de la Cultura Núcleo Santo Domingo es adentrarse en el corazón creativo de una provincia que vibra con arte, memoria e identidad. A lo largo del tiempo, sus representantes, proyectos y espacios han forjado un legado vivo de formación y expresión. Aquí confluyen los saberes de la nacionalidad Tsáchila, las voces populares, los artistas emergentes y los gestores comprometidos. Santo Domingo es más que un cruce de caminos: es un epicentro cultural donde el país entero se encuentra. Este recorrido también es tuyo, porque la cultura se construye contigo, con tu mirada, tu presencia… y tu pasión.

Historia de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” Núcleo Santo Domingo

enhanced_freepik__expand__59831 1.png
PEDRO NAVARRETE

PEDRO NAVARRETE

Primer representante de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”, extensión Santo Domingo de los Colorados, desde su creación el 15 de febrero de 1996 hasta el 20 de agosto de 1997. Durante su gestión, consolidó la presencia institucional mediante múltiples actividades culturales. Destacaron la Radio Maratón Cultural en beneficio de la extensión, caravanas culturales, y la gestión de un terreno para fines culturales. Su directorio estuvo conformado por Jaime Pazmiño (vicepresidente), Silvia Tello (secretaria), Víctor Ramos (tesorero), Julio Gonzáles, Luis Herrera, Cristian Carrasco, Luis Carvajal (vocales) y Reinaldo Espinosa de los Monteros (relacionador público).

© 2025 Creado por CCE NSDT

  • Instagram
  • Facebook
bottom of page