top of page
Hojas tropicales

Historia de Santo Domingo de los Tsáchilas

La historia de Santo Domingo de los Tsáchilas está profundamente marcada por la presencia viva de la nacionalidad tsáchila, cuyos saberes, costumbres y tradiciones han nutrido las raíces culturales de esta tierra. A lo largo del tiempo, la provincia ha transitado un proceso de desarrollo urbano significativo, visible en sus primeras edificaciones y en la transformación progresiva de su entorno. Esta recopilación de material gráfico reúne documentos e imágenes inéditas que capturan momentos clave de nuestra memoria colectiva. Cada registro visual invita a descubrir, recordar y valorar lo que somos. Te animamos a explorar este legado y a reconocer, con admiración, la historia que nos conforma.

Hacienda “Tanti”, 1884

Antes de trasladarse a su hacienda “Santa Rosa”, a orillas del río Pove, Domingo Giacometti fue propietario de “Tanti”, hacienda productora de aguardiente, localizada a 5 leguas del pueblo de Santo Domingo de los Colorados (km 14 de la actual vía Santo Domingo – Alóag).
La imagen es un grabado del artista francés Alexander de Bar, inspirada en una fotografía, y fue además publicada en una revista de la época especializada en viajes, denominada Le Tour du Monde (La Vuelta al Mundo), en París, 1884.

© 2025 Creado por CCE NSDT

  • Instagram
  • Facebook
bottom of page